Aliste la sombrilla, la capa y las botas porque el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé un incremento en las lluvias y tormenta eléctrica para este fin de semana en la Zona Norte y las demás regiones de nuestro país.
Esto debido a que la onda tropical número 21 estará pasando por el territorio nacional este viernes, con lluvias moderadas y provocando mayor inestabilidad en suelos ya saturados. Adicionalmente, el domingo llegaría al país otro fenómeno similar.
“Este viernes el país estará siendo afectado por la onda tropical #21. En el transcurso de la tarde se estarán presentando condiciones de nubosidad parcial en el Caribe. Se tendrán aguaceros con tormentas en el Pacífico durante la tarde y noche, en particular en el Pacífico Central y Sur, así como sectores aledaños al golfo de Nicoya”, indican los expertos.
La Comisión Nacional de Emergencia (CNE), por su parte, recuerda a los habitantes de la Zona Norte que viven en áreas propensas a inundaciones, a mantenerse en alerta y acatar las recomendaciones de las autoridades para evitar cualquier tipo de accidente.
Avalancha se dirige hacia el río San Carlos
En el caso local, se mantiene la advertencia para las poblaciones de Boca Tapada y Boca San Carlos de Pital debido a la avalancha de lodo y árboles que desde el río Aguas Zarcas se dirige hacia dicho sector fronterizo con Nicaragua.
Las autoridades reiteran a los boteros, evitar navegar por las aguas del río San Carlos durante todo este día y mantener la precaución el fin de semana y los próximos días por la presencia de escombros en el cauce.
Este viernes 21 de julio se mantienen cerrados el Liceo Boca San Carlos, el Liceo Boca Tapada y las escuelas Boca Tapada, La Pradera, Boca San Carlos, Boca San Carlos este y Cureña, esta última en el cantón Sarapiquí.
La CNE califica el deslizamiento en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, en el distrito de Aguas Zarcas, como el más grande en la historia moderna de la Zona Norte.