Las autoridades de salud anunciaron que las enfermedades respiratorias están azotando al país en con mayor impacto en los niños menores de 4 años y los adultos mayores de 75 años y más y por lo tanto hacen un llamado a la población para extremar medidas ya que en el caso de los niños están al limite de la capacidad para atenderlos.
Mary Munive vicepresidenta de la República y Ministra de Salud dijo que el caso de los niños menores de 4 años está generando mayores problemas a los centros de salud especialmente al Hospital Nacional de Niños ya que el promedio de estancia oscila entre los 5 y siete días y en el caso del Hospital Nacional de niños se reciben dos pacientes diarios y se atienden en promedio 300 menores.
Los virus que están afectando a los niños más pequeños son el Virus respiratorio Sincicial, Rhinovirus, SARS-CoV-2, Adenovirus, Influenza y Parainfluenza.
La ministra explicó que de 205 camas que tiene el Hospital de Niños 1127 están siendo utilizadas con pacientes con infecciones respiratorias, una de cada tres camas está utilizadas para atender estas enfermedades y el 80% de las camas para cuidados críticos son utilizadas para tratar infecciones respiratorias.

9 recomendaciones para evitar que los niños se enfermen
- Lactancia Materna
- -Utilizar pañuelos al toser o estornudar, asi como poner en práctica la ténica del estornudo/tos
- Distanciar a los niños de las personas enfermas para evitar contagios
- Evitar que niños con síntomas respiratorios, diarreas uy vómitos asistan o permanezcan en los centros educativos
- Buscar atención médica si es necesario para le niños., evitar medicar a los niños sin haber realizado una consulta médica previa.
- Higiene en las casas
- Evitar aglomeraciones que faciliten de la enfermedad, especial énfasis a no asistir con niños menores de 5 años a actividades masivas.
De enero a al 20 de setiembre han fallecido 29 niños y el 60% eran niños con enfermedades crónicas un 50% no tenía el esquema de vacunación completo.