Con engaños, documentos falsos o trámites ilícitos, grupos criminales están afectado a decenas de personas, adueñándose de lotes, fincas, casas de habitación y otros bienes. Lo hacen mediante nuevas formas de fraude notarial y registral.
Así lo advirtió Melissa Lara, coordinadora del área de Fraude Notarial de la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen.
“Es una criminalidad en la que, por lo general, con la ayuda de un notario o a través del engaño a un notario, los criminales logran hacerse con bienes muebles o inmuebles, así como sociedades”, explicó Lara.
La Fiscala precisó que han detectado que la mayoría de las víctimas son personas adultas mayores que tienen mucho tiempo de no realizar movimientos registrales de sus bienes o bien, personas extranjeras que adquirieron propiedades, dejaron el país y no ejercen una vigilancia constante del bien.
Sin embargo, la funcionaria alertó que las tácticas de los criminales se han diversificado y ahora también acechan a personas que ponen en alquiler su propiedad o intentan venderla.
“Ocurre que se presenta una persona interesada en alquilar la propiedad e incluso se da un contrato de por medio; sin embargo, una vez que los delincuentes tienen posesión del bien, hacen publicaciones en redes sociales para venderlo”, dijo Lara, quien agregó que con ello logran mostrarla a potenciales compradores de buena fe, realizan ventas fraudulentas y, finalmente, terminan afectando al propietario original y al comprador.
La autoridad judicial recomienda a las personas propietarias de bienes estar vigilantes de los movimientos registrales de estos, consultar su estado al menos cada tres meses en el Registro Nacional de la Propiedad, averiguar quién es la persona que ofrece comprarlo y si es la verdadera propietaria, además de verificar terceros bienes ofrecidos como garantía o parte de un trato.
Además, recomendó gestionar ante el Registro un servicio de alerta registral, el cual tiene un costo anual e informa a la persona propietaria si se realiza un movimiento de su bien, para que sea esta quien indique si el trámite es correcto o lo desautorice por tratarse de uno fraudulento.