Si usted vive en Aguas Zarcas, La Fortuna, Florencia o Ciudad Quesada será mejor que no descuide los protocolos sanitarios contra el SARS CoV-2, el virus que produce Covid-19.
Esos cuatro distritos Sancarleños concentran la mayor cantidad de casos activos de Coronavirus en el cantón, según las autoridades locales de salud.
De acuerdo con el Director regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Dr. Gustavo Zeledón, la mayoría de esos casos están vinculados a la variante Ómicron, que es altamente contagiosa.
En la entidad aseguradora están analizando el por qué la mayoría de casos de Covid-19 en San Carlos están concentrados en los distritos mencionados, aunque señalan que son comunidades con altas concentraciones de personas.
“La Fortuna es un distrito con alto tránsito de personas, lo cual puede favorecer la diseminación del virus, mientras que, en Aguas Zarcas y Ciudad Quesada, por ejemplo, la concentración poblacional es alta”, expresó el Director regional de la Caja.
En el distrito Quesada hay más de 1.000 casos activos de Coronavirus en estos momentos y cerca de 600 personas están contagiadas en la tierra del volcán Arenal, según el reporte epidemiológico.
El mismo reporte agrega que, este miércoles, San Carlos registró 167 casos nuevos del virus pandémico, para un total de 3.315 casos activos en todo el cantón.
Si bien esas cifras están por debajo de los casos registrados en el último trimestre de 2021, los especialistas en salud insisten a los habitantes de la Zona Norte en que la pandemia no ha terminado.
El Dr. Zeledón hace un llamado a consultar al médico cuando existan sospechas de contagio para reducir el riesgo de propagación del virus.
“El diagnóstico nos permite a nosotros valorar el estado general de la persona que nos consulta, pero también medir el comportamiento de la enfermedad en las diferentes comunidades y tomar decisiones de salud pública cuando existen repuntes de casos de Covid-19”, mencionó el galeno.
A nivel nacional, el Coviv-19 ha presentado una leve baja en los últimos días, pero las hospitalizaciones y fallecimientos asociados a esta enfermedad todavía continúan.
Recuerde que para prevenir el Coronavirus es indispensable mantener el uso de la mascarilla, lavado constante de manos, uso de alcohol en gel, distanciamiento social, evitar la mezcla de burbujas y vacunarse.