La administración de la Municipalidad de San Carlos confirmó que alista un expediente para solicitar a la Fiscalía que investigue las anomalías detectadas en la construcción del Centro Recreativo La Caporal, en el distrito de Aguas Zarcas.
Karol Salas, alcaldesa de este cantón, indicó que un estudio realizado por el Departamento Municipal de Control Interno recoge las presuntas faltas en las que habrían incurrido funcionarios municipales durante el proceso constructivo de este proyecto, valorado en alrededor de 100 millones de colones.
El caso también involucra a un miembro del Concejo Municipal, de acuerdo con lo expuesto por Salas a los propios regidores.
“El caso de La Caporal es bastante amplio, no es una pared, no es un corredor, no es una acera, sino que son muchísimos incumplimientos que tiene este proyecto. (…) La administración, se encuentra la Alcaldía preparando el documento para el traslado de estos datos a la Fiscalía para que se sienten las responsabilidades legales, tanto para los funcionarios internos que participaron como para las personas que participaron a lo externo, inclusive, un regidor”, dijo Salas.
En su intervención en la Sala de Sesiones, la jerarca de la Municipalidad de San Carlos no mencionó el nombre del regidor que estaría siendo indagado en este caso por las autoridades judiciales, si el Ministerio Público da trámite al asunto en cuestión.
Además, Salas Vargas recordó que existe otro informe del Ministerio de Salud que ratifica las presuntas anomalías y deficiencias de seguridad en las edificaciones, que impiden inaugurar y abrir al público el Centro Recreativo La Caporal en el corto plazo, como lo anhela la dirigencia comunal y lo pretenden algunas figuras políticas.
Según Salas, hasta que no se subsanen los incumplimientos señalados, el Ministerio de Salud tampoco facilitará el permiso de uso.
“No puede ser abierto al público, no puede ser usado por los vecinos de La Caporal, máxime también, valorando la seguridad. Entonces, en primera instancia hay incumplimientos en la construcción, no se tiene el permiso de uso del Ministerio de Salud”, adicionó la alcaldesa.
La construcción de este Centro Recreativo se puso en marcha en 2020, durante la gestión en ese entonces de Alfredo Córdoba Soro.
Trascendió que la plaza de deportes tiene problemas de filtración de aguas e inundaciones. Adicionalmente, las rampas incumplirían la normativa de construcción, lo mismo que las duchas para personas con discapacidad y la gradería.
Asimismo, algunas obras habrían sido ejecutadas sin los respectivos permisos.
En la sala de sesiones municipales, la regidora Vanessa Ugalde y quien tendría aspiraciones a la Alcaldía local por Progreser San Carlos, ha cuestionado a Karol Salas porque aún no se ha inaugurado ni abierto al público este proyecto.