Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Alajuela recibirá festival de movilidad eléctrica

    Contarán con oferta de vehículos, cargadores, créditos y seguros. Será es gratuito y abierto al público y se realizará el 15 y 16 de abril en la Universidad Técnica Nacional en Alajuela con horario de 10:00am a 5:00pm.
    RedacciónBy Redacciónabril 6, 2023Updated:abril 6, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) realizará el segundo Festival Ciudadano de Movilidad Eléctrica del año, en esta ocasión en la Universidad Técnica (UTN) en Alajuela, ofreciendo a familias y amigos conocer toda la información necesaria sobre la movilidad eléctrica en un mismo lugar.

    En los festivales de ASOMOVE las personas encontrarán gran variedad de oferta de bicicletas, motocicletas y carros eléctricos, cargadores para viviendas y comercios, así como líneas de crédito verdes y seguros para adquirir un vehículo cero emisiones.

    Las personas podrán realizar test drives y conducir un eléctrico con vehículos de los asociados de ASOMOVE, en este espacio participan los usuarios de vehículos eléctricos compartiendo su experiencia y aclarando todas las dudas con respecto al rendimiento y desempeño de estos vehículos. “Les invitamos a que se acerquen a este festival que es abierto al público y gratuito, donde podrán conducir un vehículo eléctrico y vivir la experiencia.

    Estos espacios son creados para acercar la tecnología a las personas y que conozcan sobre los vehículos cero emisiones, tendremos carros, bicis, motos, cargadores, créditos, seguros y servicios de mecánica, todo lo que incluye la experiencia de conducir un eléctrico”, explicó Silvia Rojas, directora de ASOMOVE.

    Durante la actividad, contaremos con charlas educativas e informativas brindadas por expertos sobre cómo pasarse a la movilidad eléctrica, la micromovilidad, transporte limpio y seguro, cambio climático y cómo mitigarlo, entre otras, con el fin de que las personas aprendan algo nuevo y conozcan sobre los grandes beneficios y ahorros que se obtienen al pasarse a un vehículo cero emisiones.

    Además, la banda musical Ensamble Latinoamericano de la Universidad Técnica Nacional, el Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) y la Municipalidad de Curridabat estarán presentes durante el festival realizando presentaciones artísticas. Esta actividad es de ingreso gratuito y tendrá lugar en la UTN en Alajuela el sábado 15 y domingo 16 de abril, es gratuito y abierto al público en horario a partir de las 10 a.m. hasta a 5 p.m.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version