Este lunes, en el Centro Cívico por la Paz, ubicado en Aguas Zarcas de San Carlos, 120 músicos entre niños y jóvenes, llenaron de melodías y cultura a un auditorio repleto de norteños que disfrutaron una hora de música, como parte de la celebración del décimo quinto aniversario de la fundación del Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM),
Los conciertos se realizan, el lunes en Aguas Zarcas, y este miércoles 26 de octubre en el Teatro Popular Melico Salazar, a partir de las siete de la noche. La orquesta la integran SiNEM Grecia, Mata de Plátano y Aguas Zarcas.
Para estos dos conciertos unen talento y esfuerzos los directores: Adriana Quesada (Grecia), Alberto Portugués (Mata de Plátano) y Marco Molina (Aguas Zarcas). Todos ellos han estado preparando a las y los muchachos desde el mes de enero, asegurando así, una calidad artística profesional y digna de presentar en una de las mejores salas de concierto del país.
Marco Antonio Molina López, director del SiNEM Aguas Zarcas, manifestó que desde el 23 enero se vienen preparando con ensayos de tres a cinco sesiones por semana.
Recordó que el SiNEM del distrito tiene ya 13 años de historia, con 25 niños y jóvenes de los cuales 15 son mujeres y 10 hombres, con edades entre los 10 y los 18 años.
Molina explicó que, aunque la orquesta del SiNEM es de Aguas Zarcas, los integrantes son de diferentes partes del cantón y, actualmente, es la única orquesta sinfónica de la Zona Norte que nos representa con gran compromiso y calidad de humana en cada una de sus presentaciones.
Durante la hora del concierto, los asistentes disfrutan temas de películas como Harry Potter, del compositor estadounidense John Willians, Oda a la Alegría, de Beethoven, Aleluya, del oratorio El Mesías de Handel y en total, de doce temas que forman el concierto de una hora.
El profesor Marco Antonio Molina tiene tres años de dirigir la orquesta de Aguas Zarcas y anunció nuevas presentaciones para el 8 diciembre, a las seis de la tarde en el Centro Cívico por la Paz de Aguas Zarcas, y el 14 diciembre en el auditorio del Instituto Tecnológico de Costa Rica, en Santa Clara, a las 6:30 de la tarde.