El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Aviación Civil y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) anunciaron el inicio de los procesos necesarios para rehabilitar la pista de aterrizaje y el mejoramiento del sistema de drenaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia, después de los efectos sufridos tras el paso de la Tormenta Tropical Bonnie.
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas, Luis Amador, la pista de aterrizaje ya presentaba algunos problemas y aunque la disminución de las operaciones aéreas durante la pandemia del COVID-19 dio un respiro, el problema se agravó con las fuerte lluvias que golpearon al país el año anterior.
Otra de las situaciones que ha agravado este daño es el aumento en el número de operaciones que tiene ese aeropuerto, lo que ha hecho que el deterioro de la carpeta asfáltica se acelere y se acorte así su vida útil.
Con los trabajos que se realizarán, se pretende mejorar la rugosidad superficial, el drenaje de las aguas alrededor de la pista y la resistencia del asfalto.
De manera paliativa, la Dirección General de Aviación Civil ha realizado intervenciones que han permitido mantener en operación el aeropuerto y disminuir las afectaciones que se generan, pero sin lograr dar solución definitiva.
El gobierno espera que el cartel de licitación sea publicado en tres semanas y dos meses después, tener adjudicado a la empresa que se encargará de estas obras.
Si el proceso de licitación transcurre sin contratiempos, los trabajos en la pista del Daniel Oduber estarían iniciando a finales del mes de setiembre, para estar finalizados seis meses después de la orden de inicio, con una inversión de $40 millones de dólares aportados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).