Llenos de alegría, con una sonrisa constante en sus rostros y el corazón repleto de fervor, casi 70 Adultos Mayores de Bajo Rodríguez de San Lorenzo de San Ramón salieron a las calles para conmemorar a la Patria.
Vestidos de rojo, blanco y azul, algunos incluso en sillas de ruedas, cantaron el Himno Nacional, la Patriótica Costarricense y con la antorcha de la libertad, banderas de Costa Rica y faroles en mano, impartieron una lección de civismo desde las calles de su comunidad.
Para algunos de ellos, como doña Dulcelina Arce Sandoval, de 80 años, esta experiencia le sacó lágrimas de emoción porque es la primera vez en toda su vida que participa como protagonista de un desfile de Independencia.
“Yo me siento muy feliz y me cuesta hablar de emoción, pero, todo esto que estamos viviendo, yo nunca en mi vida lo había vivido y hoy soy feliz y le doy gracias a Dios por participar y tener esta oportunidad de compartir con todos ustedes, dijo esta octogenaria mientras lágrimas de felicidad bajaban por sus mejillas.
La Asociación para la Persona Adulta Mayor de Bajo Rodríguez decidió adelantar el desfile de los 202 años de Independencia y realizarlo por la mañana, para no exponerlos a una radiación solar dañina para la salud de la piel y las lluvias de las tardes.
Los organizadores también contaron con la colaboración de la Fuerza Pública, para prevenir cualquier incidente mientras realizaban el recorrido.

“Nos sentimos felices”
Marcial Rojas, otro de los integrantes de este grupo de adultos mayores, aseguró que el compañerismo y las diferentes actividades sociales y culturales que organiza la Asociación, como este festejo patrio, los hacen sentirse jóvenes y saludables.
“Hacemos tantas cosas bonitas que se le olvidan a uno el estrés y los problemas que tiene. Aquí, cada día, el grupo engrandece más y cada día nos sentimos más felices”, expresó el señor Rojas
La Asociación para la Persona Adulta Mayor de Bajo Rodríguez nació en el año 2010, con apenas 12 afiliados y hoy son casi 70 miembros, quienes reparten positivismo y jovialidad en todo momento.
Marielos Guerrero, una de las coordinadoras, manifestó a La Región que más allá de esta fecha especial, decidieron realizar el desfile porque muchos de estos abuelitos no tuvieron la oportunidad en su infancia de terminar la escuela y menos, de participar en un desfile de Independencia.
“Muchos de ellos nos indican que fue un sueño que ellos traían desde niños, el poder recorrer las calles de Bajo Rodríguez con la antorcha. Muchos de ellos lloraron de emoción, vieras que cosa más bonita fue vivirlo realmente”, mencionó Guerrero.
La Fiesta Patria en Bajo Rodríguez concluyó también con una merienda a lo tico, donde el “gallopinto” en hoja de plátano, el aguadulce y los tamales de cerdo o pollo tampoco podían faltar.
