La administración de la Municipalidad de San Carlos volvió a presentar a los regidores su propuesta de compra de maquinaria para la reparación de caminos vecinales en todo el cantón debido a la obsolescencia de casi todo el equipo actual.
La renovación de la flota amarilla es un proyecto a seis años plazo, pero, el primer paquete de compra está contemplado en el primer Presupuesto Extraordinario 2023, presentado también al Concejo este lunes 13 de marzo.
Bernor Kooper, director de Hacienda del Gobierno Local, explicó que ante la urgencia de equipo para atender las solicitudes de mejoramiento de rutas cantonales, sugieren una inversión directa de ₡585 millones, recursos que saldrían de un superávit correspondiente a Bienes Inmuebles.
Esos dineros alcanzarían para adquirir una excavadora, una motoniveladora, una retroexcavadora, una compactoradora y una vagoneta, con base en la propuesta de la alcaldía.
“Revisando los saldos que tenemos por superávit específico del Impuesto de Bienes Inmuebles, logramos identificar que para este Presupuesto Extraordinario que se presenta el día de hoy, vamos a incluir una suma de ₡585 millones para una compra directa de maquinaria, en el entendido de que es una maquinaria que urge”, indicó Kooper.
La Unidad Técnica de Gestión Vial expuso a los regidores sancarleños que, de los 36 equipos para caminos que posee, ocho están para desecho y 33 presentan daños y trabajan fuera de la vida útil indicada por el fabricante.
Solo una excavadora, una niveladora y un camión de carga, comprados en 2018, están en buen estado, señala el mismo reporte.
“¿Qué nos queda? Si es de la venia de este Concejo, aprobar la compra directa en este Presupuesto Extraordinario y valorar si en otro extraordinario incluimos un préstamo o en el Ordinario 2024. De momento es la propuesta financiera que tenemos”, reiteró Kooper.

Plan de compra de maquinaria
La propuesta de la administración municipal dice textualmente:
Durante seis años se propone adquirir un frente completo por año de equipo (Excavadora, motoniveladora, retroexcavadora, compactoradora y 2 vagonetas) hasta completar seis equipos dentro del rango de la vida útil, valorando los equipos en peores condiciones y eliminarlos realizando el respectivo procedimiento, hasta lograr sustituir toda la flotilla actual.
Para el año sétimo se iniciaría el nuevo ciclo, renovando los equipos adquiridos en el año uno. Esto permite tener una flotilla renovada, sin tener equipos fuera de su vida útil.
Bajo los parámetros actuales, con tres excavadoras se atienden las necesidades, por lo que no se requiere de manera anual la compra de la excavadora; se propone que de año por medio se adquiera en su lugar una motoniveladora o bien, lo que se determine que se requiere en su momento, añade el mismo Plan.
Carlos Villalobos, director general de la Municipalidad de San Carlos, enfatizó ante los regidores que los dineros para esa compra directa sugerida están garantizados, sin necesidad de endeudar a los contribuyentes.
“En este momento tenemos plata, no tenemos por qué endeudarnos. Si nos endeudamos, eso va a significar más tasas para los contribuyentes. Esto no lo podemos poner en el texto, pero, lo ideal sería no endeudarnos, sino empezar a generar plata para comprar un juego de equipos cada año”, afirmó Villalobos.
El Concejo Municipal de San Carlos acordó enviar el tema a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para analizarlo, junto al primer Presupuesto Extraordinario correspondiente a este año.
La alcaldesa, Karol Salas, recordó que el primer paquete de compra de maquinaria estaba incluido en el primer Presupuesto Extraordinario 2022, que ella había presentado y que el ahora exalcalde, el liberacionista Alfredo Córdoba, retiró y modificó con el aval de todos los regidores.
