El Consejo Nacionalidad de Vialidad (CONAVI) logró establecer este miércoles un acuerdo con la Asociación Pro Carretera, que gestionó el sello asfáltico para la ruta nacional entre Saíno y Boca Tapada de Pital de San Carlos y las obras empezaron esta misma semana.
Dicho acuerdo significa que 10 kilómetros de esta ruta nacional tendrán sello asfáltico continuo. En los restantes ocho kilómetros, los trabajos serán fraccionados, para reparar los puntos más críticos y extender el sello hasta los centros de población de comunidades como Santa Rita y Boca San Carlos.
Priscilla Chaverri, presidenta de la Asociaión Pro Carretera, dijo a La Región que ver el inicio de esas obras es, como un sueño de cuatro décadas que comienza a ser una realidad.
“Desde hace 40 años que estábamos tramitando este sello asfáltico. Siempre trabajamos por un sello asfáltico continuo, para que, posteriormente, nos coloquen una carpeta asfáltica. Para nosotros como comunidad, el inicio de estos trabajos nos llena de alegría”, expresó Chaverri a este medio.
Dirigentes comunales y vecinos de Pital protestaron la semana pasada en una Sesión Municipal Extraordinaria, donde participaban los diputados Jorge Rojas y Joaquín Hernández, respectivamente, ante el anuncio inicial de CONAVI de colocar el sello asfáltico por partes en todo el trayecto.
Ellos insistieron en que no iban a permitirlo.

Los diputados Rojas y Hernández dieron su voto de apoyo al clamor de los pitaleños.
Para la dirigencia de este distrito, este proyecto es la base sólida para continuar la lucha por una carpeta asfáltica, que facilite el tránsito de productos agropecuarios y las actividades agroturísticas, con un enorme potencial en este sector.
“Fraccionar el sello asfáltico en todo el trayecto nos parecía un desperdicio de dinero por parte del Gobierno. Si íbamos a tener partes de la carretera con sello y otros en lastre, también nos estropearía el proyecto de una carpeta asfáltica posterior al sello”, agregó la presidenta de la Asociación.
Con el comienzo de estos trabajos, los huecos, el polvo y las horas de más en cada viaje por el mal estado de la carretera quedarán como un mal recuerdo en la memoria de los habitantes de Saíno y Boca Tapada de Pital de San Carlos, pues el panorama será otro dentro de poco tiempo.
La constructora DINAJU S.A. será la empresa responsable de colocar este sello asfáltico, con una inversión que ronda los ₡500 millones. Las obras se extenderán por seis meses.