El presidente de la República, Rodrigo Chaves, y la ministra de Salud, Joselyn Chacón, anunciaron esta tarde que, a partir de hoy, vacunarse no es obligatorio, refiriéndose a la dosis contra el Covid 19.
¨Le he pedido a la Ministra de Salud que investigue las compras masivas de vacunas contra el Covid-19 que se autorizaron por medio de la Comisión, dado que hay una cantidad importante de vacunas y de recursos invertidos que podrían perderse, ya que las vacunas que nos heredaron tienen fecha de vencimiento muy pronto”, mencionó Chaves.
En la típica conferencia de los miércoles, el mandatario destacó que Costa Rica es uno de los pocos países que no acatan una resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estipula que la vacuna no es de uso obligatoria y además, que la Comisión Nacional de Vacunas mantuvo la obligatoriedad en una sesión con el nombramiento de los integrantes vencidos.
En un documento de Casa presidencial se indica: Dicha Comisión decidió mantener la vacuna obligatoria, siendo parte de una lista de países conformada por Tayikistán, Turkmenistán, Malasia, Indonesia, Micronesia, Grecia, Italia, Ecuador y el Vaticano.
Ante esto, el Gobierno ha analizado la negativa de la Comisión de Vacunación para poner a Costa Rica en la lista de países que respetan la libertad individual, acorde con lo dicho por la OMS. Según indicaron, fue así como se encontró que la Comisión estuvo sesionando con el nombramiento vencido de los representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y de la Asociación
Desde el inicio de la gestión, la administración Chaves Robles destacó la importancia en la libertad de elección, por ello, se ha impulsado la eliminación de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid 19.
En la conferencia el presidente, Chaves preguntó a la ministra Chacón ¿Entonces a partir de hoy no es obligatorio vacunarse?
La respuesta fue afirmativa, con lo que las personas que no quieran vacunarse, ya no podrán ser obligadas.