Si le gusta entrar en contacto con la naturaleza y la adrenalina de los caballos, la comunidad de Las Rocas de San Lorenzo de San Ramón le reitera la invitación a participar en la cabalgata que tendrán este domingo 8 de mayo por lugares que impregnan de armonía y paz.
Ángel Villalobos, de la Comisión organizadora, enfatizó en que los fondos que logren reunir los invertirán en reconstruir el cementerio y en volver a levantar un oratorio, ya que el que existía tiempo atrás se pudrió por la soledad y el abandono.
Este pueblo campesino, situado entre el Bosque Eterno de Los Niños y Los Criques, busca resurgir con mucho esfuerzo comunal ante la desidia estatal durante muchos años.
En Las Rosas habitaban alrededor de 30 familias, quienes emigraron a otros lugares vecinos, como Los Criques o Valle Azul ante la necesidad de centros de estudio y de salud para sus familias. El pueblo quedó, prácticamente, vacío, pero ahora una nueva generación de lugareños decidió rescatarlo.
“La gran Cabalgata de altura será el domingo 8 de mayo. La salida será a las 10:00 a.m. desde Bajo Rodríguez hasta Las Rocas. Durante todo el recorrido tendremos excelente asistencia para todos los caballistas, quienes también podrán disfrutar de los hermosos paisajes que tiene nuestra comunidad”, expresó Villalobos.
Si no tiene caballo, no se preocupe porque los organizadores le alquilan la bestia. El costo del alquiler es de ₡15.000, lo mismo que el valor de la inscripción; ambos montos los pueden cancelar por medio de Sinpe.
Las personas interesadas deben ponerse en contacto con Sileny Sandoval, a los siguientes números de teléfono: 8309 – 1210 o al 8814 – 7832.

Martín Méndez, otro de los organizadores de las actividades comunales, agregó que los caballistas conocerán parte de la historia de este lugar al atravesar el camino por donde llegaron los primeros colonos.
“Vamos a recorrer el camino viejo hacia Las Rocas, los trillos por donde entraron los primeros habitantes. También, vamos a pasar por montañas y potreros con unas vistas espectaculares, muy bonitas”, destacó Méndez.
La cabalgata tendrá un recorrido de 14 kilómetros y durará alrededor de tres horas.
Parte de los fondos que recauden también serán invertidos en mejorar los tramos más deterioradas del actual camino de acceso.