La comunidad de Guaitil de Santa Cruz, en Guanacaste, es reconocida nacional e internacionalmente por su artesanía con características únicas, basada en la cosmovisión Chorotega y su tradición gastronómica.
Esa será, precisamente, la oferta que estará a disposición de los turistas en el Centro Cultural y Turístico, que abrió sus puertas este 2022.
Se trata de una obra entregada a la Asociación de Desarrollo de Guaitil por el Gobierno. Incluye un Centro de información, así como un restaurante de comida criolla, zona de parqueo y área de baños.
Adicionalmente, contempla la promoción de encadenamientos de experiencias presentes en las comunidades, tales como turismo cultural, turismo de aventura, turismo religioso, turismo gastronómico, turismo de salud y turismo de vivencias.
El presidente, Carlos Alvarado, dijo que el proyecto consiste en un modelo orientado a ofertar experiencias de turismo cultural diferenciadas y de valor para el cliente, basados en la tradición y cultura chorotega.
“Se trata de una infraestructura turística básica para estimular la visitación por parte de tour operadores, turistas nacionales y residentes locales”, dijo el mandatario, tras agradecer el trabajo interinstitucional en apoyo a la Asociación.

Este proyecto fue desarrollado gracias a un convenio firmado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Asociación de Desarrollo de Guaitil.
Para la construcción del Centro Cultural, el Inder transfirió ₡169 millones a la Asociación, para el beneficio directo de más de 190 personas de las comunidades de Guaitil, San Vicente y Las Pozas, entre ellas mujeres jefas de hogar.
Cabe agregar que, la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) adquirió el terreno para el desarrollo de las obras.