- Piden a población norteña evitar exponerse al sol entre 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
- Marzo y abril serán los meses con mayor radiación ultravioleta
Los días de sol, agradable brisa y cielos despejados invitan a los habitantes de la Región Norte a salir a caminar, correr, andar en bicicleta, ir a la piscina o la playa, pero cuidado con la radiación solar.
Los rayos solares tienen efectos beneficiosos para la salud, pero también ocasionan daños, como quemaduras, cáncer de piel y envejecimiento prematuro.
Los especialistas en dermatología señalan que, los brazos, los antebrazos, el cuello y la cara son, por lo general, las zonas más afectadas.
Para la Zona Norte, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica temperaturas superiores a los 30 grados centígrados en las próximas semanas.
Eso significa que habrá días con niveles de radiación 9 y 10, que son los más peligrosos para lesiones malignas de piel.
“Exponerse por periodos prolongados a la radiación ultravioleta es peligroso, por eso, si vamos a estar al sol por más de 20 o 30 minutos, es necesario utilizar bloqueador solar, gorra y manga larga, para evitar los rayos directos del sol”, precisó el meteorólogo, Daniel Poleo.
Los expertos agregan que, se debe evitar exponerse por completo al cielo despejado y al sol radiante entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
La brisa fresca de los primeros días de la época veraniega, que reduce la sensación de calor, también hace que las personas se expongan por más tiempo al sol y la piel lo resiente.
Los niños menores de 5 años y los adultos mayores están entre los grupos más suceptibles a las quemaduras solares.
Según el Instituto Meteorológico, marzo y abril serán los meses con mayor radiación solar.
Así que, a partir de ahora, lo ideal es reducir el tiempo de exposición, elegir las horas de menor intensidad solar y cubrirse con ropa, anteojos, tener a mano el protector solar y tampoco descuidar la hidratación.