En un comunicado, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) hizo un llamado al presidente de la República, Rodrigo Chaves, para actuar en protección de los empresarios piñeros honestos, afectados por unos pocos que no cumplen con la ley o utilizan la actividad para el lavado de dinero o el trasiego de drogas hacia Europa o Estados Unidos.
Lo anterior se da luego de que las autoridades lograran decomisar más de 400 kilos de cocaína que iban rumbo a Europa en un contenedor con jugo de piña, así como ante denuncias que se realizan por el incumplimiento de la legislación laboral y ambiental por parte de algunas empresas en la Región Huetar Norte.
En un video donde aparece Albino Vargas, Secretario General, y Walter Quesada, Secretario adjunto de la ANEP, piden la intervención inmediata del Gobierno y las demás autoridades para proteger al empresariado honesto de la ola de criminalidad que está afectando a la región Norte de Costa Rica.
¨Lo que está pasando en la zona norte no es posible que se siga tolerando o se siga permitiendo. El empresariado que está trabajando dentro de la ley, desde la legalidad, ese empresariado productor de piña que está respetando a la seguridad social, la responsabilidad tributaria del país y que está dispuesto al dialogo social debe ser protegido en este momento con la criminalidad organizada que está invadiendo la zona norte del país¨, dijo Vargas
Por su parte, Walter Quesada abogó por una verdadera vigilancia y compromiso del gobierno con una producción limpia de piña, ya que es el mejor esfuerzo que se puede hacer para que el producto que se lleva al mercado europeo esté libre de cualquier cuestionamiento.
La Policía de Control de Drogas (PCD) decomisó este lunes en la terminal de Moín, en la provincia de Limón, 400 kilos de cocaína escondido en un contenedor con jugo de piña que llevaba como destino Bélgica.
Las autoridades no revelaron de dónde salió el contenedor, si fue contaminado en el camino o si hay responsabilidad directa de la dueña de la carga.