Un total de 7.200 captaluces y 110 nuevas señales verticales orientan de manera oportuna a los conductores que transitan entre Monterrey de San Carlos y el cantón de Guatuso, lo cual fortalece la seguridad vial y reduce el riesgo de un accidente de tránsito.
La Dirección General de Ingeniería de Tránsito del MOPT informa que, terminó con éxito la señalización vertical y horizontal en 20 kilómetros de dicha carretera nacional.
Además de los “ojos de gato” y las señales verticales, las labores incluyeron la demarcación de líneas de centro y bordes, así como 170 figuras como flechas y letreros.
En estos trabajos fueron invertidos ¢41,6 millones, que aportó el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI).
Tales obras tuvieron participación de las regionales de Ingeniería de Tránsito de San Carlos, Liberia y Puntarenas.
Con esta nueva señalización en el tramo mencionado, las autoridades de COSEVI esperan mejorar las condiciones de seguridad vial, que esperan se traduzca en una reducción en la cantidad de accidentes de tránsito.
También, contribuirá a mejorar los tiempos de viaje y la visibilidad durante la noche y en condiciones adversas del clima como lluvia o neblina.
La ruta nacional número 4 es de vital importancia para el comercio y el turismo que entra y sale de la Zona Norte, lo mismo que para el tránsito de mercancías entre Nicaragua y los puertos del Atlántico de nuestro país.
CONAVI inició reparación de daños por falla geológica
Es importante recordar que, maquinaria contratada por el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) llegó la mañana de este jueves 14 de julio hasta el sector de Burío, en esta misma carretera nacional, para empezar a reparar las grietas abiertas en el piso de rodamiento por la activación de la histórica falla geológica.
Esos trabajos de restauración se extenderán hasta el fin de semana, siempre y cuando el clima lo permita, pues de lo contrario, podrían prolongarse unos días más.
Tanto las autoridades municipales de Guatuso como del CONAVI reiteran el llamado a la prudencia a todos los conductores porque solo un carril permanecerá habilitado y con paso regulado, mientras la maquinaria de la Constructora Herrera avanza en las obras contratadas.