Continúan aumentando las probabilidades de que un Sistema de Baja Presión en el Mar Caribe, ubicado cerca del Sur de Centroamérica, se transforme en un ciclón tropical en los próximos días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés), es posible un desarrollo gradual de este sistema durante la segunda parte de esta semana, lo que provocaría un aumento en las lluvias.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que lo mantiene bajo una estricta vigilancia, para determinar posibles afectaciones en el territorio nacional.
De convertirse en ciclón, el Pacífico sería el más golpeado, con aguaceros de variable intensidad y que, eventualmente, podrían extenderse a otras regiones del país.
“Los análisis actuales y los modelos numéricos muestran una incertidumbre muy alta. No obstante, ante la posible formación y cercanía de la baja presión puede provocar la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical e inducir un flujo de humedad desde el Océano Pacífico hacia el territorio nacional a mediados de semana, generando lluvias de variable intensidad, particularmente hacia regiones del Pacífico y se pueden extender a otros sectores del país en menor medida”, indica el pronóstico.

Los expertos del Instituto advierten que lo anterior dependerá de la evolución de este posible sistema.
“El IMN mantiene estricta vigilancia de forma ininterrumpida y se estará actualizando de manera inmediata la información sobre la posible formación de este fenómeno y sus eventuales efectos en Costa Rica”, añade el mismo reporte.
Se hace una advertencia para sectores con alta saturación de suelos, como el Pacífico Sur y Zona Norte y se recomienda estar atentos a la emisión de los avisos meteorológicos oficiales.
Este inicio de semana prevalecerá un patrón atmosférico húmedo e inestable en San Carlos y alrededores, así como en el Caribe, lo que favorecerá la cobertura nubosa y la ocurrencia de precipitaciones.
Dicha inestabilidad está asociada a la Zona de Convergencia Intertropical.