Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 10
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    20% de residuos que terminan en playas son electrodomésticos

    Es común encontrar partes de puertas de refrigeradoras, tanques de lavadoras y otros componentes internos.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezoctubre 23, 2023Updated:octubre 23, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Green Cycle es una iniciativa que se enmarca en el modelo corporativo de sustentabilidad de Mabe. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Espumas, componentes internos y partes de los empaques de refrigeradoras, lavadoras y otros electrodomésticos llegan a diario a diferentes playas de Costa Rica por las desembocaduras de los principales ríos del país.

    De hecho, según estimaciones de la organización Mareblu, estos residuos representan hasta un 20% de lo recolectado en las diferentes limpiezas de playas que se realizan, especialmente, en el Pacífico Central y el Golfo de Nicoya.

    En medio de esta realidad y como una manera de cuidar el ambiente, un grupo de colaboradores de la empresa Mabe participó en un voluntariado para limpiar un sector de Playa Guacalillo, como parte del lanzamiento en Costa Rica del programa Green Cycle, que busca cerrar el ciclo de los electrodomésticos, amparado en el principio de responsabilidad extendida del productor.

    Andrés Santana, gerente de Sustentabilidad Ambiental, reveló que en menos de 20 minutos de limpieza lograron identificar una gran cantidad de partes de electrodomésticos como tanques de lavadoras, secciones de las puertas de refrigeradoras y espumas que se ubican en el interior de estos aparatos, por lo que lanzan un llamado a revertir esta realidad, asumiendo una corresponsabilidad como consumidores, para evitar que lleguen a este tipo de ecosistemas y se generen impactos ambientales.

    “En lo que corresponde a nosotros como importadores, a través de Green Cycle estamos promoviendo y facilitando la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en especial, una cultura del correcto descarte de estos equipos para garantizar un manejo adecuado una vez hayan cumplido su ciclo de vida”, agregó Santana

    En la jornada de voluntariado se lograron extraer 80 sacos de residuos, unos 630 kilos. El 100% de lo recolectado recibió un tratamiento, según el proceso que le corresponde a cada desecho, asegurando una trazabilidad importante, con el objetivo de que nada llegue a un relleno sanitario.

    Adicional a esta iniciativa y en el marco de Green Cycle, se han realizado jornadas de recolección de este tipo de electrodomésticos en diferentes zonas del país. Actualmente, el trabajo se concentra en Poás de Alajuela en conjunto con la municipalidad y en Guanacaste, donde se llevará a cabo una campaña el próximo 17 de noviembre en la sucursal de Coopeguanacaste en Santa Cruz.

    Los fabricantes e importadores de electrodomésticos estiman que el ciclo vida de estos aparatos pueden oscilar entre 10 y 13 años.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques

    diciembre 10, 2023

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version