Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    180 millones de personas bajo alerta en EEUU por ola de calor

    Las altas temperaturas ya han dejado decenas de muertos en el sur y oeste del país.
    Voz de AméricaBy Voz de Américajulio 27, 2023Updated:julio 27, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Los valores de las temperaturas estimadas para estos días estarían por encima de los 37,8 grados. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Unos 180 millones de estadounidenses viven estos días agobiados por un calor extremo, con alertas de altas temperaturas que persistirán, al menos, hasta el fin de semana.

    En Arizona, la población lleva casi un mes con los termómetros rondando los 48 grados Celsius, y ni una sola gota de lluvia durante meses. La ola de calor provocó el pasado fin de semana, al menos, 18 muertos, pero se cree que podrían ser decenas más.

    En la punta del mar de Florida, la medición de temperatura del agua oceánica llegó esta semana a marcar los 37,8 grados, con lo que se han disparado las alarmas sobre los efectos inmediatos asociados al cambio climático.

    Esos dos parámetros ofrecen una idea sobre la situación del clima extremo que atraviesa el norte del continente americano este verano pero que no son la excepción ante otras señales del calentamiento globa que han elevado las preocupaciones en otras regiones del planeta.

    Los avisos de alertas para los 180 millones de habitantes de Estados Unidos por la ola de calor, que se expande a la mayor parte del país, ha elevado las preocupaciones; en el mapa en tiempo real que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional, que muestra en colores oscuros las áreas que registran las mayores temperaturas durante la jornada y que estos días se acentúan en las zonas sur, oeste y centro del territorio.

    Los valores de las temperaturas estimadas para estos días estarían por encima de los 37,8 grados.

    Mientras tanto, los gobiernos locales emiten alertas y disponen de los servicios de emergencia para paliar la situación climática de calor en este pico del verano que ha resultado más caliente que años anteriores, según los registros.

    Desde este jueves, los residentes en la capital estadounidense entraron en la amplia ola de calor que afecta al país, aunque las temperaturas podrán superar los 36 grados, se está todavía lejos de las marcas que registran las zonas más críticas del territorio como Arizona, Nevada, California y Florida.

    No obstante, la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, decretó para los habitantes de la capital nacional una alerta de emergencia, que se extiende hasta el próximo domingo 30, cuando se espera que pase lo más fuerte de la ola.

    En un comunicado, el gobierno de la capital advirtió de la importancia de reconocer los signos asociados a agotamiento por calor e insolación, como piel roja y seca.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version