En Costa Rica aún hay 172 Asociaciones Administradoras de Acueductos rurales más conocidas como ASADAS que siguen si ceder a las presiones de Acueductos y Alcantarillados AyA para que firmen los convenios de delegación, en donde todos sus bienes son traspasados a la Institución y quedan como administradores de forma gratuita del sistema.
De estos acueductos solo hay uno que es administrado por una Cooperativa en La Tigra de San Carlos y de las 172, 19 se encuentran en la Región Huetar Norte. De esta zona el distrito que más sistemas de acueductos tiene sin firmar el convenio de delegación con AyA es Venecia con cinco, le sigue Monterrey con cuatro, Cutris con tres, Ciudad Quesada con dos, Florencia con dos, y uno La Tigra y Aguas Zarcas.
De los demás cantones de la Región Norte solo Upala mantiene nueve ASADAS sin convenio, en Guatuso, Los Chiles, Rio Cuarto y Sarapiquí todos los sistemas de acueductos fueron traspasados al AyA.
Estos convenios son un acuerdo jurídico bilateral entre el AyA y la asociación administradora mediante el cual el primero delega (transfiere competencias) al segundo para la administración, operación, mantenimiento y desarrollo de los sistemas de acueductos y alcantarillados comunales.
Uno de los alegatos de los dirigentes es que mientras se dice que es un acuerdo bilateral es el AyA el que impone las condiciones y las ASADAS firmantes solo pueden acatar esas disposiciones, convirtiéndose en peones gratuitos de la Institución que es incapaz de administrar y operar los sistemas comunales de acueductos, muchos de los cuales fueron construidos con el aporte de los vecinos.