Como parte de su trabajo diario en prevención de delitos, oficiales de Fuerza Pública lograron detener en los primeros seis meses de este año a 3.094 prófugos en todo el país.
De acuerdo con datos suministrados por el Departamento de Inteligencia Policial del Ministerio de Seguridad Pública el fin de semana, realizan un promedio de 16 detenciones diarias de personas con órdenes de captura.
Esas aprehensiones las han ejecutado en vías públicas y retenes, otras dentro de charrales, incluso ríos.
También, en casas de familiares o amigos, ya que los antisociales emplean diferentes estrategias para confundir a las autoridades policiales y evadir a la justicia.
La mayoría de fugitivos detenidos en el primer semestre de este año tenían órdenes de captura por delitos como homicidio, hurtos, robos, introducción de drogas a centros penales, incumplimiento de medidas o venta de drogas, entre otros.
“Identificamos personas que tienen asuntos pendientes con la justicia y que no se han querido presentar a los procesos en su contra. Pero, también a personas que incluso ya tienen sentencias en firme, que solo falta la detención para remitirlas a un centro penal para que cumplan con la condena que ya les había sido impuesta”, detalló el Viceministro de Seguridad Pública, Daniel Calderón.
Adicionalmente, el Viceministro de Seguridad agregó que, están realizando un análisis de las áreas con mayor delincuencia en todo Costa Rica, lo cual les permitirá poner en marcha una nueva estrategia contra la criminalidad en los próximos días.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, convocó la semana pasada a reservas de la Fuerza Pública para atajar la ola de violencia, asociada al crimen organizado, que golpea al país.
Según el Ministerio de Seguridad Pública, como reservas policiales hay más de 3.000 personas enlistadas.