El próximo jueves, a partir de las 8:00 p.m., en el teatro del Complejo Cultural de Ciudad Quesada, realizarán un Tributo a la Música Sancarleña.
14 artistas locales y 3 poetas unirán sus voces, sus letras y su música en lo que será un momento mágico para todos los asistentes.
La actividad es organizada como parte de la celebración de los 30 años de vida artística de la cantautora Sancarleña, Andreina Arce, y contiene una serie de dinámicas musicales en el marco de ¨Entre Amigos y Canciones¨, como un escenario con más de 30 personas, entre artistas y animadores.
Los asistentes podrán disfrutar baladas, boleros, música pop, rock alternativo y el género andino, entre otros, todos de autores, músicos y compositores de este cantón.
Andreina Arce comentó a La Región que la capacidad del teatro es de 200 personas, el precio por entrada es de 5.500 colones y que anhelan llenarlo en las presentaciones.
Esta será la primera edición del Tributo a la Música Sancarleña, los organizadores esperan que a partir de este jueves, todos los años puedan organizar la actividad, como una de las formas de promover a nuestros cantautores y artistas de la zona.
Recordó que el Tributo a la Música Sancarleña fue declarado de interés cultural por el Concejo Municipal de San Carlos, uniéndose el Gobierno Local para resaltar nuestra música y nuestra identidad como artistas de la zona.
¿Cómo y dónde comprar las entradas?
Para quienes quieran desde ya comprar las entradas para compartir con estos 14 cantautores locales y poetas, Andreina Arce comentó que las compras pueden hacerlas en línea o en físico. Las entradas están a la venta en Musicolor, en Ciudad Quesada.
30 años de trayectoria de Andreina Arce como artista

Andreina Arce, además de su calidad humana, estudió enseñanza de la música con énfasis en dirección coral en la Universidad Nacional, creó la academia Artes Musicolor hace 29 años, toca piano, guitarra y acordeón desde niña.
Como artista, a lo largo de sus 30 años de vida musical, ha compuesto más de 70 temas, representó al país en la OTI, ha compartido escenario con grandes artistas nacionales e internacionales, compuso el tema “Amigo Compañero” con la que Panamá recibió al Papa Francisco, y la canción “Vamos Costa Rica”, que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adoptó como mensaje de esperanza y motivación en medio de la pandemia del COVID-19.
En San Carlos es el brazo fuerte que respalda a otros cantautores locales. Uno de los sus mayores proyectos musicales es el espectáculo musical “Entre Amigos y Canciones”, que lleva más de 21 años de realizarse y consiste en interpretar y tocar música en centros sociales donde la gente solicita una pieza y ella complace.
“Entre Amigos y Canciones” es dedicado a los compositores e intérpretes, que por años le han permitido disfrutar de las más bellas canciones, como las de su producción.
