Los Comités Auxiliares de la Cruz Roja en esta Zona Norte fortalecerán el trabajo de atención prehospitalaria en sus diferentes comunidades con la incorporación de 10 nuevos socorristas.
La Cruz Roja confirmó que, la meta es mejorar el servicio que brinda la benemérita institución en San Carlos, Río Cuarto, Los Chiles y Guatuso desde este nuevo final de año, una época marcada, lamentablemente, por una mayor ingesta de alcohol, accidentes en las carreteras y violencia en hogares.
Los nuevos socorristas asalariados están en el proceso de inducción, que incluye temas como la misión y visión de la Cruz Roja Costarricense, funcionamiento de la Línea de Emergencia 9-1-1 y la dinámica de los despachos regionales, entre otros.
Se trata de 7 hombres y 3 mujeres, quienes ayudarán a aliviar la angustia de la población norteña ante accidentes de tránsito, afectación por desastres naturales o complicaciones de salud súbitas.
La distribución quedará de la siguiente manera:
- Comité Auxiliar de Ciudad Quesada: 1 Socorrista
- Comité Auxiliar de Aguas Zarcas: 1 Socorrista
- Comité Auxiliar de Pital: 2 Socorristas
- Comité Auxiliar de Río Cuarto: 1 Socorrista
- Comité Auxiliar de Guatuso: 1 Socorrista
- Comité Auxiliar de Santa Rosa de Pocosol: 2 Socorristas
- Comité Auxiliar de Los Chiles: 2 Socorristas

De acuerdo con la Benemérita institución, estas nuevas contrataciones las ha estado realizado de manera paulatina durante todo este 2022 en las diferentes regiones de nuestro país.
Parte de los dineros que permiten fortalecer a los Comités Auxiliares en estos momentos provienen de la Ley 8690, firmada en el gobierno anterior y que permite que la Cruz Roja reciba una contribución del 1% de la facturación mensual de servicios de telecomunicaciones.
La Cruz Roja nació con el deseo de prestar auxilio, sin discriminación, a todas las personas y aliviar el sufrimiento humano donde quiera que se encuentre.