Más de 1.300 habitantes de El Delirio y Los Ledezma, en el distrito de San José de Upala, disponen ahora de agua potable en sus hogares gracias a la ampliación del acueducto.
Estas comunidades están próximas a la línea divisoria con Nicaragua.
Las obras consistieron en la construcción de 21,6 kilómetros de tuberías para expandir el sistema de distribución, una estación de bombeo en Villa Nueva y un tanque de almacenamiento elevado, ubicado en Los Ledezma, con capacidad para 175 metros cúbicos.
También, la construcción de una línea de impulsión en 8.9 kilómetros, la colocación tubería de conducción por más de 12 kilómetros y la instalación de 240 conexiones domiciliarias con su respectiva caja e hidrómetros.
Este proyecto recibió el aporte de $2.5 millones de dólares del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de España. Las obras fueron ejecutadas por Acueductos y Alcantarillados.
“Este tipo de proyectos que unen a una institución como el AyA con la cooperación internacional, en este caso de España, tienen un impacto enorme en la calidad de vida de comunidades que históricamente han carecido de estos servicios”, dijo el presidente ejecutivo del AyA, Tomás Martínez.
Martínez destacó que el agua abre nuevas oportunidades de desarrollo en Upala, un cantón con un potencial turístico enorme, aparte de sus actividades agropecuarias.

Para Fernando Quevedo, representante del BID en Costa Rica, con la conclusión del acueducto San José-Los Ledezma se materializa nuevamente la Visión 2025 del Grupo BID, que es la hoja de ruta para impulsar el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.
“La construcción de infraestructura que amplía y facilita el acceso al agua potable contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y favorece el desarrollo de estas comunidades”, aseguró Quevedo.
Adicionalmente, este proyecto incluye acciones de fortalecimiento institucional de la ASADA de San José de Upala; de educación ambiental y de desarrollo comunitario, así como estudios hidrogeológicos para identificar cualquier acción adicional necesaria para proteger las fuentes de agua.
Las obras fueron ejecutadas por la empresa alemana Ludwig Pfeiffer Hoch- und Tiefbau GmbH & Co. KG.